miércoles, 25 de diciembre de 2013

¡FELICES FIESTAS!

FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!



http://dpkgi.free.fr/files/deerz2.swf

viernes, 29 de noviembre de 2013

29 DE NOVIEMBRE. NACIMIENTO DE UNA ESTRELLA.

El 16 de abril de 1889 nació Sir Charles Spencer Chaplin, actor cómico, compositor, productor y escritor británico.

El mayor representante del cine mudo.
Hace hoy cien años que Charlot entraba en el mundo del cine.


Un día como hoy firmaba su primer contrato cinemagráfico.


contrataron para formar parte de los estudios Keystone. - See more at: http://culturacolectiva.com/charles-chaplin-el-vagabundo-que-dijo-hola-sin-pronunciar-palabra/#sthash.oAHDMUUf.dpuf
contrataron para formar parte de los estudios Keystone. - See more at: http://culturacolectiva.com/charles-chaplin-el-vagabundo-que-dijo-hola-sin-pronunciar-palabra/#sthash.oAHDMUUf.dpuf



 Firmado por TATA.

jueves, 28 de noviembre de 2013

SARA DE OURENSE.

Hoy os quiero presentar a una chica de Ourense que tiene un gran futuro en la música. Se llama Sara Marín. Es gitana y tiene una voz espectacular. Esta canción que aparece en el vídeo se titula "Déjame que sea yo". ¿Qué os parece? ¿Os mola? Firmado por YakiChan.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

27 DE NOVIEMBRE. FUERTE Y POETA.

Hace ahora quince años que fallecía en Madrid la poetisa Gloria Fuertes a los 81 años.

Gloria Fuertes nace un 28 de julio de 1917 en Madrid. De madre costurera y padre portero.
A los 17 años escribe su primer libro de poemas "Isla ignorada".


Soy como esa isla que ignorada
late acunada por árboles jugosos
- en el centro de un mar
que no me entiende,
rodeada de nada,
sola sólo -



Fallece el día 27 de Noviembre de 1998.

 
 
Firmado por YakiChan.

lunes, 25 de noviembre de 2013

25 DE NOVEMBRO. DÍA INTERNACIONAL DA ELIMINACIÓN DA VIOLENCIA CONTRA A MULLER.

Logo de la Campaña. Ban Ki-moon «Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres o las niñas, no te quedes de brazos cruzados. Actúa.»




La campaña del Secretario General ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres ha proclamado el 25 de cada mes Día Naranja. Entre otras actividades, en ese día se nos invita a llevar alguna prenda de ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer sin reservas,equívocos o demora.
¿Por qué el 25 de noviembre?
La fecha del 25 de noviembre se eligió para conmemorar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961) .




Hoxe no instituto estiveron repartindo estes folletos:


Queres coñecer a nosa opinión?

 O día 25 de novembro é o Día da eliminación da violencia de xénero e penso que o peor que poder pasar é que maltraten a unha muller. E, por iso, é moi normal que se destaque este día porque moitas mulleres morren por esta causa.
Firmado por THEPOBO.

 Este día é moi importante porque morren moitas mulleres ao ano pola violencia de xénero.
 Firmado por RACO.

 É importante porque morre moita xente. Porque as mulleres temos os mesmos dereitos cos homes. Firmado TATA.

 Deberiamos protexer ás nenas e ás mulleres porque teñen menos posibilidades de protexerse. E non hai excusas para pegar a ninguén.
Firmado por CHIQUI.

Es una agresión pegar a las personas porque todos somos iguales y cada uno tenemos derecho a respetarnos.
Firmado por KUKI.

O día 25 de novembro a min me parece un día moi importante porque o home non debería pegar á muller, tampouco a muller ao home, porque o home e a muller son iguais, non importa que sexas forte, débil, alto, baixo, todos somos iguais e non mandamos en ninguén.



LIBÉRAME.

Firmado por YORYI.

domingo, 17 de noviembre de 2013

17 DE NOVIEMBRE. EL PENSADOR.

El escultor francés August Rodin, creador de la escultura "El pensador", murió en 1917.



Rodin nació en París en el seno de una familia modesta.
No fue admitido en la Escuela de Bellas Artes.
Su fama la alcanzó en 1877 con "El despertar de la humanidad o Edad del Bronca".
Su segunda gran obra es "San Juan Bautista predicando".

En el año 1880, el Estado francés encargó a Rodin la realización de un relieve destinado a decorar la entrada de un supuesto Museo de Artes Decorativas de París que finalmente no fue creado.

El escultor trabajó durante años en el proyecto, pero la obra, basada en La Divina Comedia de Dante, no llegó a ocupar el sitio para el que había sido concebida.

 Sin embargo, de la monumental empresa de Rodin, titulada La Puerta del Infierno (La Porte de l'Enfer), surgieron piezas independientes que se transformarían luego en iconos de la escultura moderna; entre ellas El Pensador , El Beso  y La Eterna Primavera.





"El pensador" está realizada en bronce fundido y mármol, con un peso aproximado de 650 kg. Se encuentra en París, en el Museo Rodin.


 Firmado por TATA.

sábado, 9 de noviembre de 2013

9 DE NOVIEMBRE. CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN.

El 9 de noviembre de 1989 se produjo la caída del muro de Berlín.

La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras.




Esta pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia  dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos.











Más de 5.000 personas trataron de cruzar el muro y más de 3.000 fueron detenidas.


Firmado por KuKi.


martes, 5 de noviembre de 2013

5 DE NOVEMBRO. CENTENARIO DUNHA ESTRELA.

En 1913 naceu na India a actriz inglesa Vivien Leigh.

Vivien Mary Hartley

Hija de un agente de bolsa inglés y una ama de casa irlandesa. La joven Vivien empezó actuando en producciones teatrales del colegio.

Triunfó con la película "Lo que el viento se llevo" (1939).

En 1932, conoció a Leigh Holman, trece años mayor que ella. En 1993 dio a luz a su primera hija. Se enamoró de Lawrence Olivier aunque ambos estaban casados. Su amor fue tan fuerte que Vivien decidió divorciarse de su primer marido.

Firmado por KUKI

sábado, 2 de noviembre de 2013

2 DE NOVIEMBRE.HÉROE DEL CELULOIDE.

Hace cien años que nació el actor cinematográfico Burt Lancaster.

Nació el 2 de noviembre de 1913 en Nueva York (Estados Unidos), hijo de un empleado de correos y de una ama de casa.




No estudió nunca arte dramático ni se formó en ninguna escuela de actores. Aprendió el oficio actuando.

Rodó más de 70 películas.


Su debut en el cine lo hizo protagonizando "Forajidos" en el año 1946.





Su primer largometraje lo realizó con  la película de aventuras "El halcón y la flecha".





 Hoy cumpliría 100 años. 
 


 Firmado por YORYI.

viernes, 1 de noviembre de 2013

1 DE NOVIEMBRE. TODOS LOS SANTOS.

 
En España y en otros muchos lugares del mundo se celebra la tradición de honrar y traer a nuestra memoria a las personas que han muerto.

Los cementerios se llenan de flores.

 Las familias recuerdan a aquellas personas queridas que no están, que se fueron...

Firmado por TATA.

jueves, 31 de octubre de 2013

31 DE OCTUBRE. LA MUERTE DE LA NATURALEZA.

La noche del 31 de octubre es la Noche del Calendario de Invierno, más conocida como Samhain o en galés como "Nos Calan Gaef" y representa la conjunción entre el Agua y la Tierra.

"Samhain" indica el fin del verano en celta, marca la división entre parte más luminosa del verano y la parte más oscura del invierno.



También representa la muerte de la naturaleza de alguna manera, cuando los árboles pierden su follaje y las lluvias cesan, cuando el clima se empieza a enfriar y las cosechas finalizan.
Es, sin duda, el fin de un ciclo, una época enigmática llena de magia y espiritualidad que nos hace recordar que la muerte es parte intrínseca de este bello proceso natural llamado vida.

Firmado TATA

miércoles, 30 de octubre de 2013

30 DE NOVIEMBRE. PÁNICO EN NUEVA YORK.

El 30 de octubre de 1938, Orson Welles (1915-1985) y el teatro Mercurio, bajo el sello de la CBS, adaptaron el clásico "La guerra de los mundos", novela de ciencia ficción, a un guión de radio.
 
La introducción del programa radiofónico explicaba que se trataba de una dramatización de la obra de H. G. Wells y en el minuto 40:30 aparecía el segundo mensaje aclaratorio.



Vídeo realizado y subido por YattaRadio.


Sin embargo, dicha emisión sembró el terror en Nueva York y Nueva Jersey.





Éste trailer que veis aquí es de la última versión cinematográfica del año 2005 con Tom Cruise de protagonista principal.
Firmado por THEPOBO.

jueves, 24 de octubre de 2013

24 DE OCTUBRE. ALEMANIA UNIFICADA.

En 1990 desaparece la República Democrática de Alemania y se integra en la República Federal.


Firmado por CHIKI.

24 DE OCTUBRE. DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

El 24 de octubre se ha celebrado como el Día de las Naciones Unidas desde 1948. Marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Firmado por TATA.

domingo, 20 de octubre de 2013

20 DE OCTUBRE. PRIMER ESPAÑOL EN EL ESPACIO.

En 1995 el transbordador "Columbia" inició una misión espacial con un tripulante español: Miguel López-Alegría, astronauta con nacionalidad estadounidense  pero nacido en España.


 Miguel López-Alegría nació en Madrid el 30 de mayo de 1958. De padre extremeño y madre italiano-americana, López-Alegría es el primer astronauta nacido en España –tiene dos nacionalidades: española y estadounidense– en viajar al espacio.

 Ingeniero y piloto de la Marina de los EEUU.

 Uno de sus destinos fue la Estación Naval de Rota en Cádiz.

 Fue nombrado astronauta de la NASA en 1992.
1995 es el año de su primer vuelo al espacio a bordo del "Columbia".


Tiene el récord de la misión espacial en solitario más larga de la NASA. En total, ha acumulado más de 257 días en el espacio y ha realizado 10 paseos espaciales con casi 68 horas de actividad extra-vehicular.

 Firmado por YORYI.

sábado, 19 de octubre de 2013

19 DE OCTUBRE. MUERTE PREMATURA.

La directora de cine Pilar Miró murió a causa de un infarto en 1997. Pilar Miró era una cineasta española. Estudió Derecho y Periodismo. Trabajó en Televisión Española donde realizó más de 300 programas de diverso género.


Firmado por KUKI.

viernes, 18 de octubre de 2013

18 DE OCTUBRE. EN LA CIMA DE LA FAMA.

Gustav Mahler en persona dirigió el estreno de su
Quinta Sinfonía en 1904.


La termina en el otoño de 1902  pero va y viene sobre ella continuamente hasta el año anterior a su muerte.

El tema principal se centra en la marcha fúnebre. La trompeta solista es la auténtica protagonista de esta Marcha Funeral.




Esta Sinfonía parece que fueran dos diferentes; una melancólica, triste y de gran agitación interior, y la otra de paz, calma, alegría y amor.

 ¿Amor? ¿Quién es la responsable de este cambio?



 Alma Mahler.
 
 






Firmado por RACO.

lunes, 14 de octubre de 2013

EL ANUNCIO QUE CONMUEVE AL MUNDO.




Queremos comenzar este blog mostrando un vídeo que nos ha gustado a todos: