viernes, 23 de mayo de 2014

BIEN POR FACEBOOK!!

Facebook ha lanzado este miércoles 21 de mayo en España su Centro para la Prevención del Acoso, un nuevo recurso que ofrece herramientas e información para ayudar a las personas, ya sean padres, profesores o alumnos a que se apoyen unas a otras cuando detectan este tipo de comportamientos, tanto online como fuera de la red.

 
 



 

 
 
Como ALUMNOS, nos dan una serie de indicaciones para actuar en caso de que seamos nosotros los acosados o bien un amigo o si nos tachan de acosadores.
 

 
Como PROFESORES nos aconsejan desde el ámbito de la prevención y actuación.


Como PADRES nos dan una serie de pautas para afrontar el problema.
 
 
 

miércoles, 21 de mayo de 2014

TE RECOMIENDO.

Hoy estrenamos nueva sección en el blog: TE RECOMIENDO.


En este apartado vamos a ofrecer nuestras recomendaciones sobre música, cine, libros...
Sobre aquello que más nos guste.

Queremos empezar con un TE RECOMIENDO cinematográfico.



¡Gracias, Yoryi!


También tenemos un TE RECOMIENDO musical y viene de la mano de Chiky.

Chiky nos recomienda..."Me fui" de Malú.










 


 ¡Qué románticos estos chicos!

jueves, 15 de mayo de 2014

17 DE MAIO. DÍA DAS LETRAS GALEGAS.

miércoles, 14 de mayo de 2014

SEMANA DAS LETRAS GALEGAS


lunes, 28 de abril de 2014

ANTÍOCO, el sapo reportero.

 Después de revisar todos los correos recibidos,
de recoger los nombres...
 de un duro trabajo recopilatorio...



Ya hemos tomado una decisión, DEMOCRÁTICAMENTE, por supuesto...

por fin!!!!

ya tenemos nombre para nuestro reportero.


ANTÍOCO



jueves, 17 de abril de 2014

18 DE ABRIL. ALBERT EINSTEIN.


miércoles, 16 de abril de 2014

AUTOMÓVIL "MADE IN SPAIN"



Hoy hace cien años que salió a la calle en Barcelona el primer coche de fabricación nacional, de la marca Elizalde. Este prototipo, denominado tipo 11, realizó su primera gran prueba en el mes de julio de este año, recorriendo el trayecto Barcelona, Zaragoza, Guadalajara, Madrid, en un tiempo de trece horas de marcha.

El primer modelo que se fabricó fue el tipo 20 . Se debió instalar una gran forja en la fábrica del paseo de San Juan para poder llevar a cabo la fabricación de varios de sus elementos. El 19 de abril del año 1914 se entregó el primer coche al primer cliente.

Firmado por TATA.

lunes, 31 de marzo de 2014

EL SAPO REPORTERO DE PRENSA ESCUELA.

Hoy le damos la bienvenida a un nuevo miembro del blog AS PANTALLAS.

Se trata de NUESTRO famoso, archiconocido, inigualable


 SAPO REPORTERO

Ha viajado por todo el país, siempre con su cámara de fotos preparada para sacar la imagen perfecta, buscando las noticias más interesantes...

PERO, pero...

 no conocemos todavía su nombre.


¿Quieres ayudarnos?  Participa con tus comentarios y entre todos decidiremos SU NOMBRE.

¿Román? ¿Luis? ¿Esteban?  

¿Cuál nos propones tú?

lunes, 24 de marzo de 2014

24 DE MARZO. JULIO VERNE.

El escritor Julio Verne falleció en Amiens en 1905 a los 77 años.



Fue uno de los creadores de la novela de ciencia ficción. Nos hizo soñar a decenas de generaciones con viajes submarinos, en globo, al centro de la Tierra y a la Luna.

La muerte no le cogía de improviso. Estaba gravísimamente enfermo.

Un día antes de su fallecimiento se daban más detalles:
"Se encontraba atacado de una grave parálisis".

La última novela que escribió antes de su muerte fue La invasión del mar.






Firmado por TATA.

domingo, 23 de marzo de 2014

23 DE MARZO. BICENTENARIO DE UNA POETISA.

Hace 200 años que nacía en Cuba Gertrudis Gómez de Avellaneda.

Gertrudis fue una escritora cubana, nacida en Camagüey el 23 de marzo de 1814. Vivió en su país 22 años hasta que partió con su familia hacia Europa.


DESEO DE VENGANZA




(Soneto escrito en una tarde tempestuosa)

¡Del huracán espíritu potente,
rudo como la pena que me agita!
¡Ven, con el tuyo mi furor excita!
¡Ven con tu aliento a enardecer mi mente!

¡Que zumbe el rayo y con fragor reviente,
mientras -cual a hoja seca o flor marchita-
tu fuerte soplo al roble precipita
roto y deshecho al bramador torrente!

Del alma que te invoca y acompaña,
envidiando tu fuerza destructora,
lanza a la par la confusión extraña.

¡Ven... al dolor que insano la devora
haz suceder tu poderosa saña,
y el llanto seca que cobarde llora!




Firmado por CHIQUI.














martes, 18 de marzo de 2014

18 DE MARZO. EL ÚLTIMO TEMPLARIO.

Jacques de Molay, último gran maestre del Temple, fue quemado vivo en París hace 700 años.

Antes de morir dijo esto:

«¡Pagarás por la sangre de los inocentes, Felipe, rey blasfemo! ¡Y tú, Clemente, traidor a tu Iglesia! ¡Dios vengará nuestra muerte, y ambos estaréis muertos antes de un año!»

 

Firmado por YORYI y KUKI.

lunes, 17 de marzo de 2014

17 DE MARZO. FIEL A SU TIERRA.

El pintor ferrolano Fernando Álvarez de Sotomayor murió en Madrid en 1960.

Era un pintor español de noble alcurnia gallega. Se trasladó a Toledo y desarrolló su vocación al lado de su profesor de pintura José Gutiérrez.
Fernando Álvarez De Sotomayor llégo a dirigir el Museo del Prado y la Academia de Bellas Artes.
Entre sus cuadros,queremos destacar :











                                                                           El segador
                                                                              MADRID MUSEO REINA SOFIA-PINTURA SEGADOR 1907



Firmado por TATA Y RACO.

domingo, 9 de marzo de 2014

SEMANA DE LA PRENSA EN LA ESCUELA.



Título:  UN BLOG EN EL AULA.

Curso: 1º ESO.

Materia a impartir: Exención 2ª Lengua Extranjera.

Autores:  Alumnos de Refuerzo y  Profesora/Administradora.


Introducción. 

Este proyecto surge de una ILUSIÓN, una ilusión por enseñar, por motivar a un grupo de alumnos con dificultades de aprendizaje, por hacer que el aprendizaje sea atractivo  y, a la vez, sea un aprendizaje activo, teniendo en cuenta que, actualmente, el interés de los alumnos se dirige hacia las Nuevas Tecnologías.



Justificación.
¿Por qué un blog? Porque es

- Asequible,
- gratuito,
- fácil de administrar y, sobre todo,
- muy atractivo para los alumnos.



Nuestro objetivo es mostraros cómo la prensa en el aula puede ser un recurso con multitud de posibilidades dentro del currículo educativo.
 Al igual que utilizamos los libros de textos, el ordenador, internet, la pizarra digital, etc; el periódico junto con el blog son un instrumento más que nos permite desarrollar los contenidos educativos de una manera didáctica activa fomentando el aprendizaje individual y la autosuficiencia en el alumnado.

 La utilización de la prensa permite a los estudiantes interaccionar con la información del periódico, realizar un trabajo de exploración, manipulación y observación. Se fomenta al mismo tiempo la creatividad y la toma de decisiones puesto que son ellos los que, de manera autónoma, deciden dónde encontrar la solución a las tareas encomendadas, utilizando la información que les aporta la prensa del día.


El blog por el mero hecho de ser una publicación en Internet nos permite desarrollar algunas competencias básicas como son la del Tratamiento de la Información y Competencia Digital y la de Comunicación Lingüística, y por tanto se podrá sacar partido a algunas áreas del curriculum de Lengua Castellana.


 Y si a esto le añadimos el aliciente de publicar nuestro material en un blog, la motivación está asegurada.


El blog requiere como vehículo de comunicación e interacción la lengua oral y escrita.  Se necesita conocer la estructura lingüística, saber utilizarla, saber obtener información, asimilar esa información y  planificar el mejor modo de comunicarla en el contexto del blog.

 Competencia en Comunicación Lingüística:
- Visitando un blog educativo vamos a fomentar la lectura de textos producidos por
otros alumnos/as de centros distintos al nuestro.
- Comprobar cómo en el blog ejemplo se intenta utilizar en todo momento un lenguaje
no sexista.
Tratamiento de la Información y Competencia Digital:
- Aunque en muchos medios digitales como los mensajes SMS, correos electrónicos, etc
se tiende a escribir relajándose en la ortografía y uso de mayúsculas o tildes, en el blog hay que vigilar por un correcto cumplimiento de las reglas ortográficas.


¿Cómo hemos estructurado el trabajo periodístico/blogger?

Concretamente para este curso 2013/2014, nuestra intención es utilizar como recurso y guía para la publicación de nuestros artículos LA VOZ DE LA ESCUELA, un suplemento que ofrece el periódico La Voz de Galicia y que en sus páginas centrales a modo de calendario mensual nos indica hechos relevantes que ocurrieron cada uno de los días del mes entrante. 

ORGANIZACIÓN

Al llegar al aula, nos reunimos en asamblea y decidimos los artículos que vamos a publicar,qué hecho relevante del mes queremos desarrollar en nuestro artículo.

 Organizamos los grupos de trabajo y el tipo de tarea que hace cada alumno en ese grupo.

 
Es un grupo de alumnos muy heterogéneo, con intereses muy diferentes que se reflejan en sus escritos.




Consultamos el suplemento del periódico La Voz de Galicia


 

y decidimos el reparto de noticias.



Buscamos en Internet la información acerca de la noticia que queremos escribir.
La web nos permite enriquecer nuestras publicaciones añadiendo diferentes elementos, con efectos mucho más vistosos y atractivos para los lectores/as de nuestro blog.









Posteriormente elaboramos el artículo que queremos publicar en el blog.





¿Cuál es la finalidad oculta del blog?

 Principalmente que los alumnos ESCRIBAN, redacten, mejoren su ortografía, aprendan a resumir, que realicen lectura comprensiva, que se fijen en la acentuación, que sepan expresar su opinión, que sean respetuosos con las opiniones de los demás, que sean solidarios, responsables con su trabajo y un largo etc.